Taller de motos en Madrid | Tad motor
  • Servicios Taller
  • Venta de motos
  • Motoclubs
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Cita previa
  • +34 91 314 20 74
aceite moto 1024x445 - Todo sobre el aceite para tu moto

Todo sobre el aceite para tu moto

Tad Motor2021-01-02T14:04:27+01:00

Sea del tipo Scooter, Chopper, Naked, GT o una Yamaha clásica, las motos han ganado un puesto importante en todas las comunidades, tanto urbanas como rurales, facilitando la movilización de las personas, sin importar el tráfico y sujeto, en muchas ocasiones, a la variación en las condiciones meteorológicas. Conocer el protocolo de cuidado adecuado, según el tipo de moto, es importante para prolongar la vida del motor y de todo el sistema móvil que lo conforma. Revisaremos los aspectos más importantes tomando en cuenta tanto la lubricación externa como el cuidado del motor con el cambio del aceite.

Lubricante para el motor de la moto

Así como el motor es el corazón de nuestra moto, el aceite le otorga la vida necesaria para llevar a cabo todas sus funciones vitales. Escoger el aceite adecuado permitirá prolongar de manera apropiada su funcionamiento, permitiendo reducir el desgaste y disipando el calor que se produce por la acción de la fricción entre sus componentes:

  • Revise las indicaciones y recomendaciones del fabricante de su moto.
  • Compre aceite específico para motos ya que dependiendo del tipo la caja de cambio puede estar integrada al bloque del motor, por lo que estos aceites están adecuadamente formulados para no penalizar las funciones de los embragues y facilitar el aumento de rendimiento de la motocicleta.
  • Dependiendo del origen, el aceite para la moto puede ser mineral, sintético o semisintético. El mineral es derivado directo de los hidrocarburos fósiles y su pobre formulación limita la cantidad de kilómetros acumulados entre cada cambio a menos de 2000 kilómetros. El aceite sintético posee propiedades superiores que minimizan la fricción en el interior del motor, prolongando su vida, maximizado su potencia y permitiendo cerca de 5000 kilómetros entre cada cambio.
  • Atienda las recomendaciones del fabricante de la moto en lo que respecta a la nomenclatura del aceite recomendado basado en los parámetros de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE), los cuales determinan la viscosidad a temperaturas específicas de funcionamiento. En la medida que aumenta el kilometraje del motor es recomendable incrementar el nivel de viscosidad del fluido de lubricación.
  • El filtro de aceite es igualmente parte fundamental del sistema de lubricación, limitando el arrastre de partículas y residuos que pudieran dañar al propulsor. Cámbielo cuando sea necesario.
  • Emplee marcas conocidas y renombradas. Recuerde, lo barato sale caro.

Lubricación externa de la moto

Asegurar la correcta lubricación de las partes móviles de la motocicleta es tan importante como la elección apropiada del lubricante para el motor. Un aceite multiuso en spray elimina los ruidos molestos, desplaza la humedad al tiempo que protege contra la corrosión todo ese mecanismo de partes móviles, principalmente por la acción de las condiciones climáticas adversas. En todos los casos deberá asegurarse de retirar el exceso de aceite el cual propicia la acumulación de suciedad.

La lubricación es particularmente importante en el caso de la suspensión trasera de la moto, así como las manillas y las palancas de los mandos.

Comprobación del nivel de aceite de la moto

A veces el costo del mantenimiento de la moto es algo que puede irse de las manos si descuidamos los aspectos sencillos como son los niveles del aceite en el motor. Medirlo es una operación que puede resultar fácil en la mayoría de los modelos de motos. Básicamente, existen dos formas de comprobar el nivel:

  1. Medición directa por varilla: este dispositivo se encuentra incorporado al tapón del deposito y permite una lectura directa del nivel a través de unas ranuras marcadas en su superficie que permiten identificar cuando el aceite es insuficiente o si se encuentra en exceso, lo que también es perjudicial para el funcionamiento del motor. La varilla debe sacarse del depósito, limpiarse con la ayuda de un paño limpio y libre de pelusas e introducirse seca nuevamente al depósito para hacer una lectura apropiada.
  2. A través del ojo de buey, el cual es una ventanita de cristal que facilita el acceso visual al contenido del depósito de lubricante, se puede verificar con facilidad los niveles de aceite en el depósito así como la calidad del mismo. Un aceite oscuro o con muestras de impurezas es indicio de que se requiere un cambio pronto.

Antes de realizar la lectura es necesario asegurarse de contar con un lugar plano, lo suficientemente firme, para realizar la medición correcta. Si existen duda sobre los niveles o la manera adecuada de realizar el procedimiento consulte el manual del fabricante, donde podrá aclarar si la operación de lectura se recomienda con el motor frío o caliente y se establecerá el método efectivo para un procedimiento correcto.

La revisión de las características del aceite también nos da indicio de otras anomalías en la operación de la moto como la entrada de refrigerante en el depósito, por el aspecto emulsionado que pudiera presentar el aceite; también puede detectarse entrada de gasolina por la presencia del olor característico y puede ser indicio de fallas graves en su equipo que amerita la intervención inmediata de un mecánico calificado.

La pérdida importante en los niveles de aceite, al poco tiempo de su cambio, también es indicio de problemas que pueden ser a nivel de los sellos en la caja, los pistones o las válvulas. Un buen amigo mecánico es la mayor garantía de que su moto lo acompañará por un buen rato más.

general
Share:
Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Blog Categorias

  • consejos
  • general

Ultimos Artículos

Todo sobre el aceite para tu moto
Cómo realizar el mantenimiento de la cadena de tu moto 

Información

  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

SIGUENOS

  • @tadmotor
  • @tadmotor
  • @tadmotor

Contacto

  • Dirección: Calle Bascones, 16, Madrid, España
  • Teléfono: (+34) 91 314 20 74
  • Email: tadmotor@tadmotor.com
  • Horario de Atención: lunes a viernes: 8:30 a 14:00 - 15:30 a 18:00
    Sábados y Domingos: Cerrado

¡Consultanos cualquier duda!

ULTIMOS ARTÍCULOS

  • Todo sobre el aceite para tu moto
  • Cómo realizar el mantenimiento de la cadena de tu moto 
  • 10 puntos de revisión mecánica antes de un viaje en moto
© Copyright 2018-2022 Tad Motor Store. Todos los derechos reservados
Facebook Twitter Instagram
  • Servicios Taller
  • Venta de motos
  • Motoclubs
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Cita previa
  • +34 91 314 20 74
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.Aceptar Saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR